MORICONI, Miriam. (Directora) (2019). Sabedoras y desvergonzadas. Ensayos de investigación para una enseñanza generizada de la historia medieval y moderna, Rosario, Humanidades y Artes Ediciones, 221 pp.

Esta compilación de ensayos históricos escritos desde la perspectiva de género, no es un esfuerzo aislado, sino un valioso trabajo colectivo que se gestó en las cátedras de Historia de Europa II (Medieval) e Historia de Europa II (Moderna) de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Rosario cuyos integrantes son de disímiles instancias de formación académica.  

Todos los trabajos reunidos en este libro se alejan de las narraciones tradicionales de la historiografía andro y eurocéntricas para constituir un poliedro de miradas en perspectiva de género aportando nuevos enfoques que contribuyen a abrir grietas al conocimiento patriarcal, a partir de una aguda revisión crítica bibliográfica, documental y por las estrategias narrativas a la que recurrieron las autoras y autores.

La producción intelectual de las mujeres en los siglos que abarca este libro, si bien conocidas, refutadas y sometidas a impugnaciones, críticas y debates por sus contemporáneos fueron invisibilidades mediante mecanismos de coerción y subestimaciones no alejadas a prácticas actuales. Sin embargo, el ejercicio intelectual que las autoras y autores han realizado por sortear y visualizar esos tejidos de poder nos revelan las dinámicas sociopolíticas de su tiempo.

El desarrollo de los estudios de géneros y sexualidades tiene una larga trayectoria en relación a la utilización de métodos y perspectivas para recuperar las distintas agencias de las mujeres dentro de sus infinitos mundos y prácticas culturales.  La historiografía con la cual se enseña en las unidades académicas, si bien no siempre, pero generalmente omite o niega esos estudios e investigaciones apelando a una epistemología masculina que opera con singular violencia basados en parámetros heteronormativos que han invisibilizados feminidades y masculinidades no hegemónicas. Si bien gran parte de esa bibliografía ha sido criticada y renovada con los alcances de nuevos estudios de género, la antropología de los cuerpos, la historia de las mujeres o los estudios subalternos, aún no se dispone de bibliografía consolidada para llenar esos vacíos epistemológicos en relación a algunos de los grandes problemas historiográficos. Por ese motivo, estos ensayos históricos son el resultado de tratar de sortear esas producciones androcéntricas y proponer otros acercamientos a esas formas de resistencias, producciones culturales y prácticas de sociabilidad de mujeres dentro del complejo espacio temporal de la historia medieval o moderna.

En el primer capítulo Matías Loiza aborda la obra musical y sus posteriores resignificaciones de Hildegarda Von Binger (1098-1179) una de las mujeres más conocida de la Edad Media por haberse destacado en el universo intelectual y artístico durante el siglo XII. El trabajo logra establecer la dimensión de los aportes y trasformaciones que logró realizar esta mujer entregada al canto gregoriano que era el estilo dominante de la época. El autor se intenta preguntar: ¿cómo se desenvolvió Hildegarda dentro de las dificultades de ese contexto para lograr su composición y reproducción de su obra? Las producciones de esta artista y la de otras mujeres permiten matizar la noción de la posesión masculina de la música ya que ellas se apropiaron de métodos y técnicas efectivas para romper con el silencio al que se pretendió subsumirlas e instalarse en el escenario artístico medieval.

En el segundo capítulo titulado “El sentido del pasado en tiempos de Revolución: sus usos en la defensa de las mujeres en cuatro escritoras inglesas del siglo XVIII” de Tomás Pisano el objetivo es analizar el uso y la utilidad que le dan a la Historia como base para debatir, luchar y argumentar a favor de la lucha de ampliación de derechos en clave igualitaria. El punto de partida del autor es el análisis de concepción de Historia que circulaba en ese momento con el propósito de mostrar los cambios producidos desde el Renacimiento. El autor interpela los conceptos que se venían utilizando desde la Antigüedad pasando por diferentes aristas como la religiosa, literaria bajo la idea de “progreso”, el rol del anticuario, entre otros ejes. Su hipótesis muestra la importancia de esos cambios, trabajando sobre la idea central de que la Biblia, sometida a una lectura en la cual se conjugaban en muchos de los procesos mencionados, mantuvo un lugar de importancia. Por ende las Sagradas Escrituras ingresaron al terreno de la disputa política bajo esa modalidad. De esa manera, se consigue observar cómo la Biblia es una fuente histórica clave para Rachel Speght, Katherine Chidley, Margaret Fell o Bathusa Makin a la hora de presentar argumentos a favor de las mujeres, reclamando una mayor participación en la vida pública de las iglesias y una sustancias reivindicación de derechos e igualdad. Por otro lado y emergente del proceso inaugurado con la Reforma Protestante, el acercamiento a la Biblia y por lo tanto una modalidad del conocimiento del pasado de parte de estas escritoras, produce nuevas interpretaciones del texto bíblico y con ello se involucran en discusiones religiosas de la época.

En el tercer ensayo, Noelia Silvestri estudia uno de los procesos más violentos de la dominación europea y hasta hace unos años un tema secundario dentro de la historiografía moderna. En “Experiencias de la esclavitud de una modernidad colonial: las mujeres esclavizadas frente al matrimonio en Santa Fe de Río de la Plata en el siglo XVIII” se analiza los efectos de esas violencias indagando las huellas subjetivas de mujeres pertenecientes a este grupo social. El presupuesto del que parte la autora es que más allá del vínculo de dependencia forzosa con el propietario y su familia, las personas esclavizadas estrecharon vínculos sociales con otros integrantes de la sociedad colonial y una de las relaciones institucionales fue el matrimonio.

La autora analizó los registros de matrimonios de la parroquia de Santa Fe               (en tiempos que esa ciudad pertenecía a los territorios de la Monarquía Hispánica) deteniéndose en las uniones de mujeres identificadas con la etiqueta socio-racial “negra esclava” en las décadas del 1750 y 1760.  Si bien las actas matrimoniales registran el acto de casamiento celebrado por el párroco, otras fuentes brindan datos sobre los futuros conyugues, su entorno, las estructuras ideológicas y sociales subyacentes que enmarcaban el matrimonio de esclavos y esclavas. Aun cuando la fuente no están explícitos los motivos que llevaron a estas mujeres a expresar ante el sacerdote su deseo de unirse con determinado varón y no con otro, su análisis a contrapelo habilita una interesante perspectiva de sus agenciamientos en materia conyugal.

En “Así a las madres como a sus frutos: saberes y prácticas sobre la gestación y el parto en manos de los curas en tiempos de la Pragmática sobre abortos y cesáreas (Siglo XVIII)” Miriam Moriconi examina las regulaciones biopolíticas manifiesto en las reformas borbónicas. El documento principal con la que se basa la investigación es la obra “Embriología Sacra” escrita por el religioso franciscano, jurista y teólogo Francisco Manuel Cangiamila en Italia en el año 1745. La autora indaga sobre los mecanismos de consolidación de un sistema sexo-género moderno y colonial dentro del cual las autoridades seculares y religiosas, con el recurso discursivo de la “defensa de la vida” reaccionaron a las transgresiones de las mujeres para ponerlas bajo la potestad de los hombres. Desde este punto de vista la obra del mencionado teólogo, la composición política se despliega una serie de mecanismos y redes de disciplinamiento que se vieron reflejados en los cuerpos de las mujeres y en su accionar en la vida social.

El último trabajo se titula “Mujeres en discursos masculinos: persistencia de los hombres de la iglesia en espacios laicos de la España ilustrada del siglo XVIII” y su autora, Adriana Milano estudia desde un singular registro la figura del obispo de Barcelona durante el último cuarto del siglo XVII Joseph Climent como punto de partida para desarrollar su hipótesis acerca de la utilización de las mujeres para la construcción de discursos masculinos que la constituían en variables ejemplares al solo efecto de convalidar los objetivos de la enunciación. Para refrendar su investigación, Milano confronta con otros ejemplos contenidos en una edición de memorias premiadas de autores varios, publicada en 1784 por la Sociedad Económica Matritense de Amigos de París. Es en esta institución donde halla la clave de los agenciamientos de las mujeres ilustradas, puesto que entre sus miembros femeninos despunta María Francisca de Sale Portocarrero, traductora de Climent. En los textos analizados resulta de particular interés como observatorio de distintas nociones sobre las mujeres, que ponían en circulación una institución laica creada por la Corona para el progreso de la Monarquía Hispánica y en la que, pese a sus condicionamientos patriarcales, las mujeres consiguieron crear su propio ámbito a través de la Junta de Damas. Este trabajo muestra los contrastes en la convergencia de participación femenina y difusión de ideas en un espacio apropiado para analizar la Ilustración como un proceso cultural híbrido y complejizar sus miradas.

Para concluir, este libro puede mirarse como un valioso recurso intelectual colectivo para articular la Educación Sexual Integral en el Nivel Superior y Universitario, incluyo con valiosas imágenes y documentos pero la obra trasciende el espacio estrictamente educativo para convertirse nada menos que una arista más en el largo camino para lograr la equidad de género.   

Juan Pablo Robledo  

  

 



⃰ Universidad Nacional de Rosario /Instituto de Educación Superior 28 "Olga Cossettini". Contacto: robledojuanpablo@gmail.com