Presentación al
dossier “Huellas feministas. Escrituras, imágenes y archivos”.
Tania Diz ⃰
Lucía Dussaut **
Cuerpos desobedientes,
escritoras raras, narrativas subversivas han adquirido últimamente una
centralidad inusitada en los ámbitos académicos quizás consecuencia del éxito
nacional e internacional de Samanta Schweblin,
Mariana Enríquez, o Gabriela Cabezón Cámara; quizás, en un sentido más amplio,
como consecuencia de la masividad que alcanzó el feminismo desde el 2015 hasta
el día de hoy. Sin duda, los lenguajes literarios actuales son trastocados por
las epistemologías feministas que desarticulan la hegemonía de los paradigmas heterocispatriarcales.
Esto nos hace
recordar, por un lado, que las voces marginales, subversivas o denuncialistas respecto de las opresiones patriarcales, son
reconocibles desde hace siglos, pensemos en Sor Juana Inés de la Cruz, por
citar alguna. Por otro lado, también nos
lleva a reconocer que la literatura ha sido- y sigue siendo- fundamental en la
construcción del pensamiento feminista: a Simone de Beauvoir y a Kate Millett les fue necesaria para mostrar los matices sutiles
o brutales con las que la misoginia quedaba expuesta. A Donna Haraway le permitió imaginar otros mundos posibles desde la
potencia transgresora de la lengua y de la imaginación. Sara Ahmed encontró en
la señora Dalloway, una entrañable compañía en su
vivir una vida feminista.
Con este dossier,
invitamos a reflexionar acerca de los diferentes entramados posibles que genera
una intervención feminista, en el sentido de Griselda Pollock, sobre materiales
heterogéneos en torno a lo literario. Nos preguntamos, entonces, cómo las
teorías feministas intervienen sobre la cultura, para movilizarlas o incluso
resquebrajarlas; cómo una revisión feminista de los archivos genera lecturas
nuevas sobre objetos conocidos; cómo se configuran otras series, otras redes
que permitan re pensar viejos mitos anclados en la crítica literaria. Los
distintos artículos recorren las escrituras de Armonía Somers, Alfonsina
Storni, Roberto Arlt, Camila Sosa Villada, Norah Lange, Cecilia Szperling y Diana Bellesi. Una
serie heterogénea, dispar, que se encuentra en este punto de reflexión crítica
y política que promueve el feminismo. Lo llamamos “huellas feministas” porque “huellas” expresa
literalmente nuestra intención de mostrar las marcas de un camino de debates e
indagaciones sobre los modos en que los abordajes teóricos feministas han
renovado los modos de leer. Si las
huellas señalan el camino, el feminismo trae la dimensión expresamente política que contiene este dossier, es decir
uno de los ejes transversales es justamente la afirmación de una posición
ideológica, más allá – o más acá- de la cuestión analítica específicamente. En
los artículos está latente la tensión entre la intervención feminista -
archivística sobre escrituras canónicas y la introducción disruptiva de otras series
que traen lo diverso, lo heterogéneo, lo disidente. En este sentido es nuestro
deseo contribuir a la mirada crítico- feminista sobre la literatura, que ya
tiene su propia tradición. En cierta medida este dossier, que arma una serie
diversa, expresa las preguntas e indagaciones que venimos llevando adelante en
las periódicas reuniones de nuestro equipo de investigación.[I]
A inicios de siglo XX
se sitúan dos problemáticas distintas pero que coinciden en la resistencia a
los modelos de la feminidad hegemónica que emerge ante figuras tales como la
maestra y la esposa. En
“Itinerarios de literatura y deseo: la maestra de provincia en la Argentina del
poscentenario” María
Vicens apela a una figura o, como advertía Nora Domínguez en 1998, matriz
de lectura inevitable para la crítica feminista y de género: el doblez. Pese a
las resistencias y debates que este modo de mirar ha suscitado dentro de la
misma crítica en los últimos años, Vicens reitera la apuesta al exhibir la
compleja operatividad que implica poner a funcionar la lectura del doblez
cuando el impulso no responde a la voluntad de comprobar anhelos extemporáneos
sino a la búsqueda de preguntas para animarse a seguir, diría Domínguez. ¿Cómo
hacer de la escritora una figura central del escenario modernizador en la
Argentina del poscentenario, así como una clave de
lectura para ingresar a los textos literarios de la época, acceder a sus
debates éticos y estéticos? Este interrogante bien podría resumir “Itinerarios
de literatura y deseo…”, que lee a partir de La maestra normal de
Manuel Gálvez (1914), de Raselda, su heroína, los
sueños y las realidades de Carlota Garrido de la Peña y Alfonsina Storni, dos
maestras de provincia y dos itinerarios posibles en la búsqueda de la
consagración autorial en la Argentina de comienzos de
siglo XX.
“Extraña pareja.
Asedios al binarismo en los relatos periodísticos de Alfonsina Storni y Roberto
Arlt”, de Tania Diz,
indaga los modos en que las crónicas y aguafuertes de ambxs
autores dan relieve, a partir de diferentes recursos estéticos, al gran teatro
del género fijado por la ideología de la domesticidad y su dispositivo
privilegiado, el matrimonio, en las primeras décadas del siglo XX. De este
modo, Diz analiza minuciosamente la escenificación de
ese teatro figuras femeninas y masculinas tales como la suegra, la niña, la
joven casadera, el hombre fósil, el solterón, la chica loro, la perfecta
dactilógrafa, la costurerita, entre otras, y pondera con agudeza la
estereotipia, los clichés y lugares comunes que colman los relatos
periodísticos de Storni y Arlt, privilegiadxs lectorxs de su época, de su doxa y su cultura, desde
posiciones enunciativas y miradas críticas disímiles. “Nada tan falso, ante la naturaleza, como el
matrimonio. Todo en él es absolutamente convencional”, estas contundentes
palabras de Storni son las que dan inicio al trabajo de Diz y se revelan a lo largo del artículo en
su estimulante productividad y politicidad estética.
Y a inicios del XXI,
el gesto transgresor persiste para desbarajustar definitivamente los
binarismos, como se lee en “Archivo transfeminista,
poéticas y experiencias sensibles”, de Laura
Cabezas y Constanza Penacini. Las autoras
interrogan el propio presente de enunciación al proponer una lectura crítica
que cruza la muestra “Siempre estuvimos ahí”, organizada por Archivo de Memoria
Trans (2020), ubicado en el Centro Cultural Haroldo Conti, la novela Las malas, de Camila Sosa Villada (2019), y la película Madame Satã, de Karim Aïnouz (2002). El análisis, de
corte foucaultiano arqueólogico,
presenta un estado de la cuestión estético-discursiva de géneros, lenguajes y
materialidades diversxs, pero cuya trama tiene como
eje las representaciones de subjetividades travestis trans y los modos en que
se configuran sus relatos en el presente, pese a que cada obra establezca una
relación específica con su referente y que dicho referente nos sitúe en
momentos históricos distantes en el siglo XX. Cabezas y Penacini
encuentran en este corpus diverso, y retomando la tesis de Jacques Rancière (2000), un nuevo “reparto de lo visible”, donde lo
íntimo, lo familiar y lo afectivo cobran otro valor estético y narrativo.
“Archivo transfeminista, poéticas y experiencias
sensibles” apuesta en este sentido por un modo de intervención crítica
feminista de larga data, es decir, por seguir pensando el nudo inherente a la
relación entre arte y política.
En “Yo,
cinemática: Cecilia Szperling y sus viñetas de
infancia” María José Punte
identifica y analiza dos operaciones por las que la novela de Cecilia Szperling (2016), La
máquina de proyectar sueños. Fábula autobiográfica, puede enmarcarse en una
genealogía de autoras argentinas encabezadas por Nora Lange y sus estrategias
de autofiguración, para retomar el ya clásico ensayo
de Sylvia Molloy de la década del noventa, “Identidades
textuales femeninas: estrategias de autofiguración”.
La biblioteca contra-canónica y el dispositivo
audiovisual anunciado desde el título de la novela hacen de esta autobiografía
expuesta en sus mecanismos de sutura y montaje una fábula en varios de sus
sentidos. Son, entonces, la escena afectiva de la infancia, la pulsión por la
brevedad y la condensación del relato despojado de ilusiones realistas, pero
también, la cronología y la prosopopeya, es decir, el esfuerzo de dar voz y
rostro al que no lo tiene y que en la autobiografía remite al nombre propio,
algunas de las características cifradas por La
máquina de proyectar sueños en ese modo tan singular de autodenominarse que
la lectura crítica de Punte desmonta y resignifica en clave feminista.
Dos artículos
repiensan los problemas de la identidad y de la traducción, respectivamente, en
las obras de autoras publicadas en la segunda mitad del siglo XX. En
“Cartografías subjetivas en las novelas La
mujer desnuda (1950) y Viaje al
corazón del día (1986) de Armonía Somers (1914-1994)” Ulla
Szaszak se
pregunta por la deriva subjetiva de los personajes protagónicos en la narrativa
de Armonía Somers. En rigor, como el título lo indica, Szaszak
analiza solo dos novelas, pero su trabajo sienta las bases para abordar toda la
obra novelística de esta escritora uruguaya cuya producción se extiende a lo
largo de la segunda mitad del siglo XX. Tomando en consideración las
postulaciones de Deleuze y Guattari, así como la teoría nomádica
de la filósofa feminista Rosi Braidotti,
“Cartografías subjetivas…” precisa las demarcaciones referenciales, los desbordes
y pliegues intertextuales que en los personajes de Somers permiten entrever
posicionamientos subjetivos definidos paradójicamente por la inestabilidad y el
dinamismo, es decir, por anclajes plásticos, mutantes y, en cierta medida,
inestimables, en el marco de dos mapeos narrativo-identitarios.
Laura García emprende un repaso, a priori, panorámico por la
obra de Diana Bellessi en la década del ochenta.
Dicha ambición, motivada por el trazado de un arco poético que permita rastrear
las búsquedas, continuidades y fisuras desde Tributo al mundo (1982) hasta Eroica (1988), promete desde sus primeras líneas una articulación aún más
compleja entre poesía argentina, escritura
de mujeres, feminismo y traducción. Así, “Crear familia: Diana Bellessi y la traducción” hace de los episodios de
traducción seleccionados para organizar el análisis las caras visibles de un
acontecimiento que el trabajo de García ayuda a dimensionar como tal, sobre
todo si lo leemos a las luces, no ya de la literatura o poesía argentinas, sino
de la escritura de mujeres en la
década del ochenta y en el continente; nos referimos al tráfico –circulación e
intercambio- de voces disonantes que la obra de Bellessi
en su múltiple e ineludible valencia pone a dialogar.
Estos análisis de diferentes géneros en todos
sus sentidos, tocan, rozan, discuten con el lugar que la tradición literaria le
ha dado a la narrativa escrita por mujeres o, mejor aún, por subjetividades
feminizadas en un entorno marcadamente patriarcal. Por eso, consideramos
importante culminar este recorrido con un artículo como el de Clara Charrúa, “Escritoras, entre el canon y el cupo: un breve
recorrido por las historias de la literatura argentina”, que se propone una
revisión de lo que podríamos llamar la ficción crítica de la literatura
argentina en algunas de sus publicaciones más canonizantes.
Así, los ejes que guían este breve, pero prolífico recorrido, son canon y cupo,
dos categorías que parecieran poder revelar un eco, al menos, de las
condiciones de enunciación que enmarcan y apuntalan nuestro presente,
permitiéndonos interrogar, a la vez, el pasado de la crítica local para
imaginar posibles horizontes. Asimismo, canon y cupo son los ejes a través de
los que Charrúa despliega ciertas insistencias e intensidades que hoy bien podemos
identificar con un diálogo forjado por escritoras y críticas a lo largo del
convulso siglo XX con mayor o menor visibilidad, nos referimos a lo que Jean
Franco resumía en Las conspiradoras en
términos de la lucha por el poder interpretativo. La propuesta, entonces, no es
descubrir el revés de la trama, sino más bien volver a leer –o leer de una
buena vez- la superficie de los textos, los recursos que ponen en juego en el
armado de su propio verosímil crítico las historias de la literatura argentina de
la segunda mitad del siglo XX.
⃰⃰ Universidad de Buenos Aires-
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Contacto: taniadiz@gmail.com
** Universidad Nacional de Tres de Febrero. Contacto: luciadussaut@gmail.com
[I]
Este dossier fue gestado en el marco del proyecto ubacyt
“Sexualidad, feminismo y escritura en la cultura latinoamericana” (2018-19) y
culminado en el marco del proyecto continuación titulado “Feminismos y escrituras en la cultura latinoamericana, S XX y XXI”;
ambos dirigidos por la Dra. Tania Diz y
radicados en el Instituto de investigaciones de estudios de género (IIEGE) de
la Universidad de Buenos Aires.